BORDEMAR: Un navío musical en Villarrica 
Definitivamente enganchó Villarrica con la banda Bordemar, oriundos de la zona de Puerto Montt – Chiloé, 
quienes son vanguardia de la fusión folklorico orquestal y de la industria discográfica independiente del sur de Chile, 
basados en sonidos de vals, cuecas y  baladas de la isla grande. 
La mejor prueba de la forma en que se afiató Villarrica a la raíz musical de Bordemar (banda sonora de Tierra Adentro, La 
Fiera, Los Patiperros, entre otros espacios de TV) fue a través de la Orquesta Infantil-Juvenil de esta ciudad. “Se 
dio la posibilidad de tocar acá, llegamos a la misma tonalidad”, afirmó entusiasmada Ana Luz Bascur, directora de 
esta orquesta, que acompañó en tres piezas al conjunto de la zona de Reloncaví. “Los temas de Bordemar, por 
ser instrumentos solos tienen una afinación excelente, en ese contexto hicimos un arreglo con aquellos instrumentos que 
no están en Bordemar, las violas o los violines segundos; las guitarras están, pero hicimos algunos arreglos, lo 
simplificamos un poco, para el nivel de los niños”, añadió la profesora. La magia pareció llegar definitivamente 
cuando uno de los jóvenes músicos acompañó en violín al quinteto, se trataba de Héctor González, alumno de primero 
medio del colegio Humanidades de Villarrica. Parecía un sexto integrante, acompañando con armonía la bella pieza Vals 
Archipiélago.   Por su parte, Jaime Barría, director de Bordemar, celebró la conexión con la joven orquesta, lo que el 
Gimnasio  Municipal aplaudió desde sus graderías y cancha repletas. “Creo que esta música está en el 
subconsciente de la gente, eso se siente, en especial los niños como tocan nuestra música, sin saber ni los nombres 
de los temas, los tocaban igual, esta música está en el corazón”, dijo al respecto el compositor, mostrándose 
abierto a ensayar a futuro nuevos temas, e incluso alguna vez grabar con los chicos.   La Orquesta de Villarrica la 
constituyen principalmente alumnos del Colegio Camilo Henríquez, a los que se suman integrantes del Colegio 
Humanidades, Santa Cruz y establecimientos de Lican Ray. Son 50 los que actúan en esta orquesta, asegura Ana Luz 
Bascur, y ya hay un semillero de 50 más.
